jueves, 11 de noviembre de 2010

Dia 8

Dia 7 Ste. Engrace - Eaux-Bonnes 147km (La etapa sorpresa)

Por suerte el día amanece soleado, aunque el infierno de la jornada anterior aun permanece en nuestras cabezas. El día nos acompaña y los primeros km son de bajada hasta llegar a Bielle entre medias paramos parar desayunar unos buenos pasteles tipos franceses. La primera ascensión es el Porteig 880m puerto durísimo son 5km al 10%, seguidamente llegamos a Plateau du Benou lugar ocupado por enormes praderas en un pequeño valle. Desde este lugar ya solo nos quedan unos 6km para coronar el Marie Blanque (1.035), el desnivel disminuye considerablemente salvo algún km duro. Los últimos metros de la ascensión se hacen a la sombra de un extenso bosque. Al concluir la larga bajada llegamos a Escot donde hacemos caso omiso a las señales (esto traería consecuencias) siguiendo el curso de la carretera. Salvamos una buena rampa Col de Hourat y llegamos a Lurbe. Paramos en un edificio singular que parece un convento para buscar bebida, el cual se encuentra amenizado por una chica que toca un violín de forma extraordinaria. Seguimos hacia el Col d´Ichere (685m) a través de Issor, la carretera es muy estrecha sin trafico que va siguiendo el curso de un pequeño arroyo hasta casi coronar. Cuando acabamos de descender enlazamos con la carretera nacional, aquí nos damos cuenta que nos hemos equivocado en el itinerario y no sabemos donde nos encontramos, así que nos dirigimos a Bedous población cercana para revisar el plan de ruta y comer. Tras una charla con el dueño del restaurante nos damos cuenta que hemos ascendido el puerto en sentido contrario, en la población de Escot nos hemos saltado un cruce. Tenemos la alternativa de volver sobre nuestro pasos o ir hacia Osse población cercana y atravesar la sierra. Decidimos hacer esta ultima alternativa para evitar hacer mas km a costa de ganar dureza. Ascendemos varios puertos seguidos sin apenas descanso ni poblaciones, Houratate (1.000m), Bouesau (1.009m) y Labays (1.354m). La pendiente media de los puertos alrededor del 7% y el asfalto que tiene esta curbierto de una ligera gravilla, que hacen interminable y desesperante la subida. En la bajada Jaime se queda sin apenas frenos debido al desgaste de las zapatas de freno. En Arrete primera población que nos encontramos tras el descenso nos detenemos en una tienda de bicis para comprar varias cosas. Seguimos adelante y al pasar la poblacion de Lanne Baretous giramos hacia la estación de esquí del Col de Issarbe (1.380m), son 18 km de ascensión durísima sobre todo los ultimos 10km con una media del 9-10-11% con rampas de hasta el 18%, sin duda un puerto demoledor. Al pasar la estación hay un falso llano que nos lleva hasta los 1.420m, desde aquí se puede divisar La Pierre St Martin y el Pic de D´Anie 2.500m. Seguimos e iniciamos una ligera bajada que nos lleva al Col de Suscouse (1.216m) donde se sitúa un cruce que va a la estación de esquí de La Pierre St Martin, nosotros seguimos bajando hacia Sant Engrace donde sabemos que hay alojamiento. Llegamos practicamente de noche y agotados. Buscamos alojamiento y solo queda sitio en el albergue que a nosotros nos parece un hotel después del día que hemos pasado. Solo podemos cenar un par de bocatas que nos preparan por lastima ya que han cerrado la cocina y están cerrando el bar. Sin ninguna duda este es el pueblo mas pintoresco por el que hemos pasado.

PINCHAR PARA VER ALBUM FOTOS DIA 7

Resumen:
147km, desnivel acumulado 3600m
Puertos (7): Porteig, Marie Blanque, Houratate, Bouesau, Labays, Issarbe y Suscouse
Alojamiento: Albergue-Bar


Ruta en bici 641057 - powered by Bikemap

martes, 12 de octubre de 2010

Dia 6 Arreau - Eaux-Bonnes 129km (La etapa reina)

Al fin el gran día, el que todo ciclista a soñado siempre, subir el Tourmalet. Nada mas salir de Arreau iniciamos la subida al Col D´Aspin (1489m), puerto incomodo de subir con una media del 6,5%. Al coronar se divisa todo el valle por el que hemos ascendido, aquí las vistas son espectaculares teniendo de fondo el Pic du Midi. La bajada la hacemos rápida y llegamos a Ste. M. de Campan, población donde empieza el Tourmalet (2115m). Paramos para llenar los bidones y tomar un refresco. Los primeros km sorprendentemente no son nada duros salvo algún repecho suelto, pero poco a poco la carretera va inclinándose hasta llegar a Gripp, donde la cosa se pone seria y empiezas a apreciar la verdadera dureza del puerto. La pedalada se vuelve mas espesa y tosca. Recuerdo con especial emoción la entrada a los túneles, imagen típica del tour de Francia. Los metros pasan y van vaciando las piernas de forma alarmante. Al entrar en ultimo túnel se puede observar a lo lejos la estación de esquí La Mongie, no recuerdo la distancia pero si la tremenda exigencia (12%) para llegar a la población. Nada mas llegar a La Mongie empieza a llover de forma importante, los últimos 3 km se convierten en épicos, lluvia, ligera niebla, mucho frio y rampas del 13%, "Bienvenidos al Tourmalet". La sencacion es unica e inolvidable. En estos 3 últimos km solo damos alcance a un ciclista que nos paso al inicio de puerto, el resto parece haberse quedado en la estación esperando a que remita la lluvia. Al coronar nos encontramos la estatua de mármol que conmemora esta mítica subida y justo enfrente un bar donde nos introducimos rápidamente. Dentro el ambiente es espectacular, hay ciclistas de todas las nacionalidades. El bar mas bien parece un museo con gran parte de la historia del tour colgando de sus paredes (fotos, objetos, bicicletas...). Muy a nuestro pesar tenemos que abandonar tan emblemático lugar e iniciar la bajada en mitad de una tromba de agua. La bajada por momentos es dramática, no logramos ver mas de 3 metros ante nuestros ojos y los frenos no evacúan el agua suficiente. Por suerte poco a poco las curvas van dando paso a rectas, pasamos la localidadde Bareges donde la lluvia nos da una tregua, un poco mas adelante llegamos a Luz Sant Sauveur aquí paramos a comer. Nada mas abandonar el pueblo nos encontramos con un grupo de aficionados franceses, con los que rodamos varios km hasta llegar a Argeles. Aqui da comienzo el Col de Soulor (1474m), salvo los 3 primeros km (7% de media) la subida hasta el km 12 se hace muy llevadera. A partir de Arrens Marsous los últimos 7.5km la subida se vuelve muy, muy exisgente nos encontramos rampas por encima del 10% que van dinamitando nuestras piernas, pero lo peor esta por llegar cuando nos encontramos una rampa en mitad de la subida con un desnivel de mas de un 18%. Hasta coronar el puerto la media se mantiene en un 8,5%. El sufrimiento desde luego bien vale la pena, el paisaje es sin duda una gozada. Después de un ligero descenso iniciamos la subida al Aubisque (1710m) a través del impresionante Circo de Littor sin duda el paisaje mas radical e impactante de todos. Los últimos 4 km la pendiente vuelve a subir y aparece la lluvia, el cansancio se hace notar ya son muchos km los que llevamos acumulados en condiciones adversas. Coronamos y nos lanzamos en medio de un frió insoportable. El final de etapa es incierto ya que no sabemos hasta donde vamos a soportar las inclemencias del tiempo. Logramos bajar 13 km y llegar a 20.30 Eaux-Bonnes donde encontramos alojamiento nada mas llegar en un hotel muy peculiar con un restaurante exquisito.
Sin duda el dia de hoy quedara en nuestro recuerdo como algo especial y dificil de superar.
Al fin ya puedo decir "yo he subido el Tourmalet".


Resumen:
129km, desnivel acumulado 3800m
Puertos (4): Aspin, Tourmalet, Soulor, Aubisque.
Alojamiento: Hotel restaurant de La poste






Ruta en bici 640612 - powered by Bikemap

domingo, 19 de septiembre de 2010

Dia 5 Vielha - Arreau 143km

Hoy es nuestro quinto día de pedaleo, acabamos de rebasar el ecuador de la ruta. Físicamente nos encontramos muy bien, teniendo en cuenta el desgaste que ya llevamos encima. La mañana a amanecido mas fresca de lo habitual, los primeros km son de bajada por una carretera sombreada lo que hace que el frió se intensifique aun mas. La verdad es que empezar el día bajando se agradece enormente. En nuestro rutometro nos salen 12 km de bajada para iniciar nuestra primera ascensión pero por despiste nos colamos y hacemos 35 km llegando hasta Sant Beat (Francia). Así que nuestro gozo en un pozo, tenemos que volver sobre nuestro pasos hasta la localidad de Bossot para allí tomar el desvió hacia el Port del Potillon (1293m), puerto muy exigente. La bajada muy rápida nos lleva hasta Bagneres de Luchon,localidad muy arraigada a la historia del Tour. Después de comer iniciamos la subida a otro de los colosos, Col de Peyresourde (1569m). Al coronar nos encontramos con la agradable sorpresa de ver un pequeño bar donde ponen creps a 50 céntimos, algo que nos viene genial para recuperarnos del esfuerzo. Otra bajada larga y rapidísima nos lleva a Genos localidad que se encuentra en la orilla del espectacular lago de Genos-Loundenvielle rodeado de montañas. Aquí comienza la ascension col de Val-Louron (1580m) otro puerto exigente pero no muy largo. Tras bajar llegamos a Saint Lary Soulan, nos volvemos a perder y hacemos unos 5 km de mas hasta retomar el camino correcto. Debido a las perdidas del día (60km), andamos 15 km mas y nos quedamos en Arreau a pie de puerto del Col D´Aspin. Ese día nos alojamos en un camping.

PINCHAR PARA VER ALBUM DE FOTOS DIA 5

Resumen:
143km, desnivel acumulado 2630m
Puertos (3): Portillon, Peyresourde, Val-Louron.
Alojamiento: Camping Minicipal Arreau




Ruta en bici 640592 - powered by Bikemap

martes, 7 de septiembre de 2010

Dia 4 Montferrer - Vielha 129km

El día amanece soleado lo que indica que va a hacer bastante calor. Hoy nos esperan dos puertos de gran entidad, Port de Cantó (1730m) 26km y Port de la Bonaigua(2072m). Casi sin apenas calentar, en Adrall empezamos a ascender el Port de Cantó, los primeros 7km son una pared con mas del 10% de desnivel. Al llegar a la Pallerols coincidiendo con un pequeño descanso, la carretera cambia de vertiente a la misma vez que se adentra en una zona arbolada donde la sombra es bienvenida. Nada mas coronar nos lanzamos hacia la población de Sort, famosa por su administración de lotería. Paramos para comer y afrontar la segunda dificultad de la jornada. Desde EsterriAneu (Parque Nacional de Estany de Sant Maurici) son 20km de dura subida. Sin lugar a dudas creo que este es el puerto mas espectacular que hemos subido junto al Ausbisque, tanto por el entorno como por el trazado del mismo. Poco antes de coronar hacemos una corta parada en un refugio-bar frente al Santuario Mare de Deu de les Ares para tomar algo fresco y contemplar las maravillosas vistas que nos brinda el valle, con la cascada de Gerber de fondo. Al coronar nos detenemos para contemplar y tocar a los caballos en libertad (Hispano-Breton) que por allí pastan y pasean. La bajada hacia Vielha es rapidísima, la hacemos pasando por Baqueira a través del valle De Aran.

PINCHAR PARA VER ALBUM DE FOTOS DIA 4

Resumen:
129km, desnivel acumulado 2860m
Puertos (2): Port Cantó, Port de la Bonaigua.
Alojamiento: Hotel



Ruta en bici 640566 - powered by Bikemap

martes, 24 de agosto de 2010

Dia 3 Mont Louis - Montferrer

A las 8.00 nos encontramos ya en pie guardando todo el equipaje en las mochilas. Para soltar un poco las piernas, decidimos caminar un poco la zona amurallada de la ciudad y así a la misma vez hacer algo de turismo. Después de desayunar nos ponemos en marcha, los primeros km salvo un par puertos muy cortos (Col Rigat 1485m y De Llous), todo es bajada a través de un fabuloso valle rodeado de montañas. Esto ayuda a retomar el tomo muscular y eliminar la sensacion de fatiga en las piernas. Paramos a tomarnos un café y unos pasteles en Bourg-Madamme, población ya muy cercana al inicio de la subida al Col de Puymorens (1920m). Coronamos sin ninguna dificultad, aquí las vistas son... me faltan palabras!!!. Nos dejamos caer a toda velocidad hacia la población de Porte-Puymorens. Cogemos la carretera que nos lleva a Andorra pasando por el Port D´Envalira (2408m), techo de la ruta. Hasta llegar a la frontera nos encontramos con un atasco monumental en plena subida, nosotros por suerte nos podemos ir colando entre los coches. Una vez en Andorra paramos en Pas de la Casa a comer. Coronado el coloso Envalira y de nuevo bajada hasta llegar a Canilo, llegados a este punto tenemos 2 alternativas seguir bajando hasta Andorra la V., que es lo que teníamos en el rutometro o desviarnos hacia Ordino y ascender el puerto de (1981m) que lleva el mismo nombre . La decisión es obvia, para que queremos bajar si podemos subir otro puerto. El inicio del puerto es una pasada con curvas y mas curvas hasta adentrarnos en un pinar. Ahora si, una vez arriba descendemos hasta Andorra la V. donde compramos algunas cosas, para de nuevo seguir bajando hasta llegar a Montferrer (Lerida), que es donde tenemos previsto el final de etapa. La cena del camping de lujo.

Pinchar para ver album de fotos del día 3

Resumen:
129km, desnivel acumulado 2420m
Puertos (5): Col Rigat, De Llous, Puymorens, D´Envalira, Ordino.
Alojamiento: Camping Gran Sol


Ruta en bici 640488 - powered by Bikemap

Dia 2 Maureillas - Mont Louis

Nos levantamos a eso de las 7:30, la temperatura muy fresquita no mas de diez grados. Desmontamos el chiringuito e iniciamos nuestra segunda jornada, los primeros km hasta llegar a Amelie les Bains son totalmente llanos, incluso nos permitimos el lujo de engancharnos a unos ciclista y rodar juntos varios km. En dicha localidad paramos para desayunar, debido al llamativo maillot que llevamos un señor se nos acerca y nos pregunta que si somos españoles, tras un rato de charla nos despedimos e iniciamos lo que realmente mas nos gusta "SUBIR PUERTOS". El primer puerto (Col de Xatard) transcurre por una tranquila carretera muy sombreada, nos sirve para ir cogiendo ritmo. El segundo Col es de Fourtou, que es una prolongacion de la anterior subida. Ya aquí el entorno y las montañas nos empiezan a impactar de manera muy grata. Tras coronar nos tiramos a tumba abierta hasta Bouleternere, aqui paramos en una tasquilla en la carretera para comernos unos pinchos de pollo con patatas (que ricos). Al llegar a la siguiente localidad Prades, se nos ocurre tomar una alternativa por una carreta que recorre una reserva natural, la broma nos cuesta subir dos puertos (Col S. Eusebe y Col de Fins) que no estaban previstos hacerlos. Estos puertos aunque no muy conocidos son muy exigentes, pero el echo de poder disfrutar los paisajes bien merecieron la pena. La larga bajada nos coloco en Olette, donde comienza el Col de la Perche (22km de subida) donde la carretera poco a poco empieza a subir a través de un valle. Llegados a St Thomas les Bains, nos quedan 10 km que a priori no son muchos, pero que sin duda las rampas del 8-10% y los km acumulados nos castigan profundamente. A un km de Mont Louis, tuvimos la gran suerte de ver en el fondo del valle pasar el Tren Amarillo, por uno de los puentes colgantes mas afamados y legendarios de los pirineos. Comentar que dicho tren esta de aniversario 100 años de vida. Al llegar a Mont Louis, Ciudad declarada patrimonio de la Unesco nos fuimos directos a una pequeña tienda a reponer el daño provocado en nuestras piernas. Por el cansancio y el frió que hacia, decidimos buscar un hotel para descansar y recuperar mejor, comentar que las vistas del hotel no tienen precio.

Pinchar para ver Álbum de fotos día 2
Resumen:
135 km, desnivel acumulado 3020m
Puertos (5): Xatard, Fourtou, St. Eusebe, De Fins, La Perche
Alojamiento: Hotel Clos Cerdan


Ruta en bici 640472 - powered by Bikemap

Dia 1 Figueras - Maureillas 90 km

Tras pegarnos 10 horas de coche llegamos a la estacion de tren de Gerona. Desde aqui hasta Figueras cogemos el tren para evitar el intenso trafico. Las primeras pedaladas las hacermos por la costa junto al mar por una carretera muy retorcida que va ganando altura hasta llegar al Col de Balitres, donde se situa el limite fronterizo. La primera localidad francesa que nos encontramos es Cerbere, no la olvidare nunca pq mientras nos dirigiamos hacia el faro mi rueda delantera se colo en una ranura hasta el cierre de la rueda, por suerte solo doblé unos cuantos radios. Hizimos un alto en el camino para comer en St-André, donde tras varios intentos de salida sin exito del pueblo al fin encontramos la direccion adecuada. La carretera salvo algun repecho corto, es muy favorable por lo que llegamos a Le Boulou (fin de etapa) a una hora muy temprana. Asi que decidimos estirar algo mas la etapa y llegar hasta Maureillas. Nos instalamos en el camping con nuestra tienda de 12 euros con la incertidumbre de que si llueve que puede ocurrir. Tras pagar el camping nos damos un chapuzon rapido en la piscina y nos vamos para el pueblo a cenar. A la vuelta de cenar nos pasamos por el bar del camping, donde se celebra una pequeña fiesta con karaoke incluido. A eso de las 2 de la mañana la tienda se pone a prueba, empieza a diluviar durante 3 horas pasando la prueba con existo.

PINCHAR PARA VER ALBUM DE FOTOS DIA 1
Resumen:
90 km, Desnivel acumulado 1120m
Puertos: Balistres
Alojamiento: Camping les Bruyères


Ruta en bici 638096 - powered by Bikemap